1 sept 2010

Una nueva era para la fotografía informativa en prensa diaria: el fotoperiodismo digital



Hugo Doménech Fabregat


"A los usuarios y consumidores de la imagen fotográfica informativa ya no nos queda más que tener fe en la honestidad de los mediadores de la misma para seguir creyendo en el poder testimonial de las fotografías. Cualquier imagen digital se ha convertido en una presunta evidencia. Ahora, ya no nos es suficiente con ver para creer. Por lo tanto, el elemento mediador, la barrera de unos y ceros, obstaculiza la credibilidad y el poder testimonial de la fotografía. La imagen digital no tiene existencia propia. En sí misma, no es más que una serie de valores expresados mediante un código de representación binario y que podemos almacenar en diferentes soportes. En definitiva, la fotografía ya no funciona como prueba.

¿Llegará con la desaparición del negativo la verdadera muerte de la fotografía? ¿Tenemos que dudar de toda fotografía? Sin embargo, se juzga una especulación excesivamente reduccionista

considerar que con el paso de la naturaleza química a la electrónica de la fotografía se pierde absolutamente la capacidad probatoria de la imagen informativa y que surge instantáneamente un público incrédulo ante lo que ve en las fotografías".

Vemos que en estos momentos las fotografias, en comparación a anteriores épocas, cada vez pierdan su crédibilidad debido a que con los avances tecnológicos, podemos encontrar imágenes con muchos arreglos y montajes, ahora para adquirir su crédibilidad debe ir acompañado de un poder testimonial,que confirme su veracidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario