17 mar 2011

LA RADIO EN TODOS LOS TIEMPOS.


L

a radio, Medio Masivo de Comunicación, que ha transcurrido durante mucho tiempo, a través de cambios generacionales que se han venido presentando; pero este medio tiene algo en especial diferenciándose de los otros con que contamos actualmente, yo definiría ese algo como “mágico”, ya que las personas, específicamente los oyentes pueden escuchar y no visualizar a los locutores y/o personas que se encuentran tras los micrófonos, desarrollando en ellas un proceso superior permitiendo a su vez al oyente manipular información generada intrínsecamente con el fin de crear una representación percibida por los sentidos de la mente y un ambiente utópico.

La inmediatez, es una de las ventajas de este medio, propagando así la información casi de manera más rápida que en otros medios, eficazmente llevando el mensaje estando al tanto de todos los detalles de muchas situaciones de nuestra sociedad local, nacional y mundial.

ACONTESIMIENTOS QUE DAN INICIO A LA RADIO Y INICIOS COMO MEDIO

DE COMUNICACIÓN.

Al principio del siglo XIX cuando Alexander Vota inventó la pila que podía producir electricidad, se da paso a la invención del telégrafo y la telefonía; tiempo después Hertz inventó el primer receptor de radio, tiempo mas tarde Marconi hace posible que las señales pueden propagarse a 20 metros a la redonda, en el siglo XX Fleming y Fessenden lograron la transmisión de la voz humana, para que en el año de

1916 se creará la primera emisora en la ciudad de New York, con estos y otros muchos mas importantes hechos es posible ver como resultado la radiodifusión sonora de nuestros tiempos.

Como todo medio de comunicación, la RADIO desde sus inicios ha movilizado masas, pueblos enteros, un ejemplo de ello fue Hitler en ese entonces se dio cuenta que era un arma de propaganda masiva dándole así un mal uso; En Los Años 30, la Radio alemana estaba controlada por el Estado, la Corporación de Radiodifusión del Reich,

RADIO CONTEMPORÁNEAQue se había constituido Año de las Naciones Unidas antes de Que Hitler ascendiera al Poder controlaba Una serie de Emisoras REGIONALES semi-comerciales. La Creación de la Corporación de Radiodifusión del Reich en julio 1932 supuso la prohibición de la Publicidad y sustitución de la Progra

mación convencional por Libros Programas de Alto Contenido Político, en acuerdo con Las directivas del Gobierno. Los discursos del Reich se retransmitían una y otra vez, creando así un monopolio de información, se consideraba políticamente incorrecto Apagar la Radio, así que era imposible huir del lavado de cerebro que se creaba a través de este medio.

En la actualidad el medio de la radio se encuentra en una lucha constante por sobrevivir ante tanta competencia que lo rodea (TV, Telefonía Móvil, La internet ETC.), sigue dando su pelea por estar aun este tiempo inmerso en nuestra sociedad, evolucionando, tanto que hoy en día la podemos encontrar en la web sin ningún problema, aventajándose, que no solo es a nivel local o nacional sino globalmente, desde cualquier rincón del mundo donde a través del internet mediante streaming la encontraremos disponibles para nuestro uso, con una exhibición de contenido auditivo dotado de las características propias del medio radiofónico (tales como su guión y su lenguaje)..

¿Qué ha sucedido con el lenguaje culto de generaciones radiales ascendientes? P

ues la radio en su pelea por ser escuchada, ha llegado al extremo de querer hablar como lo gente quiere escuchar, pero esta perdiendo poco a poco su ideal de educar y culturizar, en vez de enseñar a las personas a usar de forma adecuada y no maltratando el lenguaje, están sin quererlo promoviendo su mal uso, es decir, que cualquier personaje sin ningún tipo de estudio, ni siquiera superficial, podría hacer lo que hacen estos personajes (locutores), no me refiero a todos los locutores, por que no son todos y la generalización mata, me refiero específicamente a los que usan de manera inadecuada nuestro lenguaje.

HACIA DONDE APUNTA LA RADIO DEL FUTURO

El futuro de la no es incierto podemos predecirlo, fundamentándonos en que tiene esa ventaja, que es la web, donde funciona de dos formas: una es que las estaciones de radio con frecuencia terrestre debidamente reglamentadas por el MINTIC en Colombia, ofrecen su programación en Internet ya no tenemos que sintonizar “x” frecuencia en Fm sino pues digitar la dirección web y presionar play. Y la otra forma son estaciones creadas exclusivamente para internet.

El internet rompió los problemas de tiempo y espacio. Hoy en día podemos sentarnos a escuchar radio en el PC, sea que esta funcione en el otro lado del mundo sin ninguna limitación o problema.

¿Qué viene en el futuro? Todavía no lo sabemos, sólo esperamos que sean serv

icios que, como este, tengan una función específica (educándonos y culturizándonos unos a otros abriendo nuestro conocimiento) y encuentren la forma de ser comercialmente viables.

Por: Kevin Sánchez Monroy

Comunicación y Producción en

Medios Audiovisuales

23 feb 2011

TECNÓLOGIA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN

DEFINICIÓN
Las tecnólogias de la información y la comunicación, han evolucionado vertiginosamente al punto de que han facilitado la interconexión de las personas goblalmente, no rompiedo óbstaculos de tiempo y lugar. Estas a su vez nos permiten
adquisición, producción, almacenamiento, tratamiento, comunicación, registro y presentación de informaciones, en forma de voz, imágenes y datos en señales de origen acústico, óptico o electromagnético. Su herramienta principal es la electronica como ya que gracias a ella en que Las TICs pueden ser direccionadas hacia el desarrollo de la informatica, las telecomunicaciones y el medio audiovisual.

APORTES EN LA SOCIEDAD

En nuestra sociedad es algo cada vez que esta más cerca de nosotros y debemos aprender a convivir con ellas (las TICs), y nos aporta grandes avances ya que nos incita a la ampliación de nuestros conocimientos, a través de el trabajo colaborativo o tambien llamado trabajo en equipo, y aun así una ventaja mas grande es que se puede hacer por medio de la web, siendo asequible en cualquier lugar, día u hora; Tambien son muy interactivas, existe facil acceso a la información e instrumentos para el procesamiento de datos, hay canales da comunicación, automatización del trabajo, una amplia capacidad de almacenamiento, entre otros muchos beneficios.

BENEFICIOS EN LA EDUCACIÓN


  • Existe mayor interacción, comunicación entre estudiante y el maestro.
  • Herramientas de facil acceso para la administración y distribución de los conocimentos.
  • Amplias Fuentes de Conocimiento y Oportunidades de Investigación y Estudio.
  • Apredizaje Colaborativo.
  • Desarrollo de Habilidades personales.
  • Rompimientos de óbstaculos (tiempo y espacio.
  • Crecimiento a nivel personal creando perfiles investigativos.
  • Mejoramiento de La Educación por medio de la Gestión y el Servicio.

CLASES DE TICS

Estan son algunas que hacen parte de las TICs:

Radio utiliza ondas electromagnéticas que viajan y permiten la difusión de está, la radio es una manera de enviar palabras y música por el aire. Hoy en día gracias a la radio podemos estar informandonos ya que se han incorporados programas noticieros los cuales nos permiten estar al tanto de todo lo que pasa en nuestro entorno.

PC con este aparato podemos guardar la información e introducir toda clase de datos. Estos pasan a guardarse en los dispositivos “memorias”

USB es la conexión externa al PC es un pequeño dispositivo de almacenamiento que se utiliza para guardar la información sin necesidad alguna.

Estas memorias han logrado desplazar a los CDs y disquetes, ya que son más practicos y comodos se ha convertido en uno de los medios más usados por las personas.

Diario es un medio escrito en el cual podemos estar al tanto de todo lo que ocurre alrededor de nosotros en los diferentes ámbitos internacional, nacinal, regional ,etc… más otros tantos que faltan.